top of page

La poliética un instrumento de la contrahegemonía! una aproximación al pensamiento de Dussel, Gramsc

  • Renato Molina Galarza
  • Jul 27, 2016
  • 3 min read


Para algunos juristas tanto el Estado como el derecho se han creado con el fin de legitimar las acciones de las clases dominantes, tal es el criterio del sociólogo Tierno Galván, de esta forma el estado se convierte en una herramienta para mantener un sistema biopolítico el cual es elitista y discriminatorio; pero como revertir esta tecnología de gobierno? si este tipo de políticas están amparadas por las leyes a través de los Estados?


Si hacemos una revisión de la mal llamada -conquista española en territorio Americano- el racismo era un dispositivo geopolítico de dominación, algo que todavía podemos observar en nuestra sociedad del siglo XXI aunque de una forma camuflada por parte de los medios de comunicación, y la política exterior de los países hegemones, un ejemplo muy claro de ello es la política que utilizó USA en la década de los años 70 con el fin de afrontar la crisis fordista, para ello se modificó la política interna y externa del país, para así en menos de treinta años poder reafirmarse como un país hegemónico a nivel mundial, de esta forma se inicia con la internacionalización de los procesos productivos, las empresas estadounidenses comenzaron a buscar mano de obra barata en países en vía de desarrollo, aprovechando la cercanía geográfica con México, fue este el país fetiche para el reclutamiento laboral.


Los trabajadores eran explotados, y los contratos de trabajo integraban cláusulas abusivas en las que se establecía que los trabajadores prestarían sus servicios lícitos y personales en una duración máxima de 28 días (mano de obra desechable), los trabajadores no tenían derecho a recibir préstamos y los dueños de las empresas tenían la potestad de despedir al obrero sin derecho a indemnización ni previo aviso, de igual forma se prohibieron los sindicatos, y los trabajadores estaban expuestos a sustancias toxicas, poniendo en grave riesgo su salud.


Con esta estrategia de cosificación laboral para la década de los 80 el ahorro económico de USA se incremento a 1,180 millones de dólares, y ya para los años 90 eran 17,247 los millones ahorrados; sin embargo la estrategia mediática de una promesa de (sueño americano) y la aparente posibilidad de obtención de la nacionalidad estadounidense mantuvo a los trabajadores latinoamericanos con las expectativas de un futuro mejor para sí y para sus familias, por lo cual no estaban consientes de la explotación sobre la cual eran víctimas tal como lo explica la teoría del dominador–dominado del sociólogo Pierre Bourdieu en la cual el dominador ejerce un modo de violencia indirecto, mientras el dominado no está consciente del abuso recibido, por lo cual este es domesticado sin saberlo, en la sociedad contemporánea estamos sometidos por una forma similar de dominación, la llamada "hegemonía cultural" aporte del filósofo y teórico marxista Antonio Gramsci, dicho poder de dominación se aplica por ejemplo a través del dogma religioso con el (poder pastoral), que funciona como una herramienta de la biopolítica moderna y es también una tecnología de los gobiernos para la domesticación de la población, con un discurso permanente de salvación y seguridad para el pueblo, también está el rol de los medios de comunicación, y un sistema educativo que promueve un “pensamiento único” para las futuras generaciones.


Este breve repaso desde el Iusnaturalismo, la estrategia de USA para afrontar la crisis fordista y la crítica de la política contemporánea a través de la “polética”, pretende denunciar las prácticas de los gobiernos biopolíticos que a través de la cosificación del ser humano por parte de las élites que controlan el mundo, se logra imponer los modelos geopolíticos para un control total de las sociedades a nivel mundial.



Comments


© Lira de Orfeo, derechos reservados 2020

bottom of page